
AYUB
También conocido como Zaar.
Dice Hozam Ramzy que cuando escuchamos Ayub o vemos danzar a ritmo de Zaar no es extraño ver que se sacrifique un camello o se haga un ritual para alejar a los espíritus, por cierto, es en broma, porque el Zaar es una danza ritual realizada, exclusivamente, por mujeres con el fin de calmar a los espíritus malignos, en términos occidentales, lo que nosotros conocemos como exorcismo se acerca bastante aunque esta danza no tiene el objetivo de quitar al espíritu sino aquietar las malas influencias y cambiar nuestra suerte.. Durante esta danza las mujeres se reúnen o mejor dicho se reunían, con el fin de ayudar a un miembro de su comunidad para que su vida vuelva a ser plena y que los malos espíritus queden contentos y les dejen tranquilos.
Es una danza de respeto total y absoluto a las corrientes energéticas. La danza se desarrollaba de la siguiente forma: la mujer que dirige pretendía entrar en trance y conectar con las energías inarmónicas para así traer calma, se procedía a formar un círculo donde se ponía en el centro al miembro de la comunidad que requiría ayuda, luego se sacrificaba un animal, con su sangre manchaban la ropa del miembro de la comunidad, luego, se cambiaba su ropa sucia por limpia una vez que se hubiera alcanzado el éxtasisa través del ritmo repetitivo, el ayub. Esta danza era transmitida de madres a hijas, era una danza tradicional que luego de la llegada del islam fue siendo relegada a espacios cada vez más reducidos. Actualmente se danza como exhibición.Así que en síntesis el ayub, es el ritmo de 4 tiempos mientras que el zaar es la danza ritual bailada con este ritmo. El ayub ha sido la base para el regaeton así que es uno de los ritmos más famosos.
En su forma simple suena: DUM/ - /DUM/TAC
Para escuchar y ver una representación de esta danza ritual les recomiendo:
http://www.youtube.com/watch?v=eYJknMmAjzs
Les recomiendo el siguiente sitio: